Inicio / Blog Mágico / Galerías / Pueblos del Ortegal

Pueblos del Ortegal:
historia y tradiciones

ESPACIO OFRECIDO POR:

¿LE GUSTARÍA CONTRATAR UN ESPACIO PARA ANUNCIAR SU NEGOCIO?
DESCUBRE AQUI COMO

La comarca del Ortegal, ubicada en la provincia de A Coruña, Galicia, se distingue de otros destinos turísticos por la fusión armoniosa de su rica tradición cultural, su exquisita gastronomía y sus impresionantes paisajes naturales. Comprendiendo localidades como Cariño, Cedeira, Ortigueira, Valdoviño, San Sadurniño, Moeche y Cerdido, esta región costera se erige como un destino multifacético para sus visitantes.

Para los entusiastas del turismo rural, el Ortegal despliega un inmenso abanico de posibilidades, a cuál más interesante.

El Geoparque Cabo Ortegal es una fascinante ventana al pasado geológico de la Tierra. Este destino turístico, de obligada visita, destaca por su diversidad geológica, que incluye unos acantilados verdaderamente impresionantes, formaciones rocosas únicas y una historia geológica que abarca millones de años. Sus visitantes tienen la oportunidad de explorar evidencias de antiguos procesos geológicos, como la formación de los continentes, la actividad volcánica y la erosión costera. Además, el Geoparque ofrece una valiosa oportunidad para educar sobre la importancia de conservar y proteger nuestro patrimonio geológico. Su belleza natural y su valor científico lo convierten en un destino turístico único y cautivador para los amantes de la geología y la naturaleza en general. 

Ante tal escenario cualquier actividad al aire libre cobra más emoción, si cabe. Los amantes del surf pueden disfrutar practicar esta actividad, nada mas y nada menos que, en "la Meca del Surf de Galicia”. Hablamos de  playas como A Frouxeira o Pantín, esta última donde se celebra el "Pantín Classic Galicia Pro", una etapa del circuito World Surf League (WSL) que atrae a algunos de los mejores surfistas del mundo.. Es una opción magnífica si estás meditando iniciarte en el Surf  puesto que Valdoviño cuenta con varias escuelas de surf que estarían encantados de ayudarte a dar tus primeros pasos.

El Ortegal es también un paraíso para los amantes del ciclismo, con rutas que transcurren entre verdes paisajes campestres y costeros. Del mismo modo aquellos que practican el senderismo encontrarán un sin fin de opciones para realizar rutas a pie, como La Ruta de los Acantilados que lleva a los exploradores por caminos que ofrecen vistas panorámicas del Atlántico y del Faro de Cabo Ortegal. El Sendero Azul de Ortigueira que serpentea entre la costa y playas paradisíacas hasta llegar a A Lagoa de San Martiño, proporciona una experiencia realmente inolvidable.

Poner a prueba su “paciencia’ practicando pesca deportiva o sumergirse y bucear en las calas de aguas cristalinas y ricas en fauna marina, se convierten en opciones emocionantes para aquellos que lo que buscan es un hermoso lugar  donde poder realizar esas actividades que tanto les gustan. Más allá de las actividades deportivas, la comarca del Ortegal es también un conocido escenario de festivales culturales, como el Festival del Mundo Celta que se celebra en Ortigueira durante el mes de Julio donde los visitantes podrán disfrutar de eventos tradicionales, gastronómicos y una hospitalidad auténtica, con musica celta de fondo que les hará conectar con las raíces celtas de Galicia. Los viajeros pueden sumergirse en la historia de esta región, explorar castillos medievales como el de Moeche, y participar en festividades locales que celebran la identidad única de cada pueblo.

En el ámbito gastronómico, el Ortegal destaca por sus productos de la Tierra, sus carnes y su arraigada tradición pesquera. Los productos del mar, como percebes, almejas y mejillones, se convierten en protagonistas de platos auténticos gallegos, siendo el pulpo a la gallega y las empanadas opciones culinarias emblemáticas. La tradición conservera, con su enfoque en la calidad y la sostenibilidad, añade una dimensión única, ofreciendo conservas de pescado y mariscos que reflejan la esencia de la región.

En resumen, la comarca del Ortegal ofrece una experiencia completa, fusionando la belleza natural con la autenticidad cultural y la deliciosa gastronomía gallega. Una vez hayas abierto una galería podrás encontrar más información sobre cada pueblo.

Ya sea explorando sus senderos, bañándote en sus playas, disfrutando de sus tradiciones culinarias, participando en actividades al aire libre o a través de estas galerías, descubrirás que el Ortegal, y sus pueblos, es uno de los lugares más encantadores de Galicia y del mundo.

Las imágenes mostradas en esta galería tienen ®COPYRIGHT y todos los derechos reservados.

¿Todavía no eres miembro de Ortegal Máxico?

Sé parte de Ortegal Máxico para siempre con tu pase vitalicio exclusivo.
Por tan solo 1,50€, desbloquea el acceso completo a nuestras galerías
para miembros, incluidos los rincones más hermosos y mágicos del Ortegal:

🌟 Contempla amaneceres y atardeceres inolvidables.

🌟 Explora playas escondidas y bosques encantados.

🌟 Visita los icónicos faros del Ortegal

🌟 Explora “Los Tesoros Ocultos del Ortegal” y descubre lugares únicos que
no encontrarás en ningún otro sitio.

Siguiente
Siguiente

Geoparque Cabo Ortegal